Muy entretenida estuvo la charla del destacado reportero gráfico Juan Francisco Somalo, con experiencia de más de treinta años de profesión, primero en El Mercurio y luego enseñando en universidades.
Esta vez, ofreció a los asistentes presenciales y a los conectados por streaming desde diarios regionales, una interesante revisión de lo que ha sido la historia de la fotografía, partiendo por el daguerrotipo, su llegada a Chile, la incorporación del color en los 60 y la embestida de la fotografía con celulares en el siglo XXI que llegó para quedarse.
De hecho, Somalo contó que tenía todo preparado para ser el primero en publicar una fotografía digital en un diario nacional, pero Las Últimas Noticias le ganó la oportunidad en los 90, publicando en su portada una foto del Festival de Viña. En el mundo, la primera revista en llevar en su portada una foto tomada con un celular fue la revista TIME (Huracán Sandy, Ben Lowy, 2012) y en nuestro país, la revista Qué Pasa (incendio cerros Valparaíso, Dedvi Missene, 2017).
Independiente de la cámara o el teléfono, Somalo subrayó que lo importante es el contenido que presenta una imagen, de ahí la importancia de mirar con un ojo noticioso cualquier hecho y de esa manera aportar en la composición de la fotografía, sorprender con detalles que hacen la diferencia con cualquiera otra.
“La universalidad de la fotografía por la masificación de los smartphones y la propagación de la web 2.0 son dos fenómenos que han transformado la fotografía periodística –explicó-, y lo que antes estaba reservado sólo a los profesionales, actualmente se ha extendido a la gran masa y todo el mundo es fotógrafo.”
Esta “democratización de la imagen” junto a la tecnología digital, han influido directamente en el fotoperiodismo y en la forma de hacer noticias:
“Pero no hay que atormentarse ni ver peligro en nuestro oficio, los reporteros gráficos de los medios tradicionales tenemos la credibilidad y la creatividad y debemos usarla siendo periodistas multitareas” concluyó Somalo.
Finalmente, el experto entregó tips para unba mejor calidad de las fotos tomadas con smartphones:
Para escuchar el audio con la la conferencia, pinchar aquí
Para descargar la presentación completa de Somalo, pinchar aquí
Para descargar los tips para buenas fotografías con celular, pinchar aquí